Pulsar PEG770 Bedienungsanleitung Seite 67

  • Herunterladen
  • Zu meinen Handbüchern hinzufügen
  • Drucken
  • Seite
    / 217
  • Inhaltsverzeichnis
  • LESEZEICHEN
  • Bewertet. / 5. Basierend auf Kundenbewertungen
Seitenansicht 66
48
tiempo indiferente a la aparición de las nuevas tecnologías, sus procesos y materiales
no eran muy diferentes a los de comienzos del siglo XX, cambiando solo la tiza por el
marcador –en algunos casos– y permaneciendo ajena a la llegada de la era de la
información. Afortunadamente en los noventa se comenzó a recuperar el tiempo
perdido, introduciendo las TIC en las escuelas, creando nuevos entornos de enseñanza
/ aprendizaje, y por ende nuevos roles para las instituciones educativas y sus docentes,
y comenzaron a aparecer nuevos materiales educativos”
66
.
Entre las ventajas de las TIC que es posible aprovechar en procesos educativos es su
posibilidad de “facilitar el tratamiento, presentación y comprensión de cierto tipo de
información, ya que posibilitan el tener gran cantidad de información ordenada y
relacionada”
67
.
Es por tanto, importante y necesario que los docentes, quienes al final serán quienes
usen/apoyen las TIC, tengan una actitud positiva respecto a las ventajas que ofrece su
uso. Aunque no se debe generalizar para todo el profesorado universitario, no son raros
los profesores que “reaccionan ante la irrupción de las TIC como si se tratase de una
perturbación que de alguna manera amenazara su forma de enseñar. Esto hace que la
presión externa sobre el tema le haga adoptar posturas tal vez demasiado conservadoras
y se sitúe a la defensiva”
68
. Y esto se debe en gran parte a la falta de información de los
profesores sobre las posibilidades de las TIC, así como la falta de infraestructura y de
incentivos para el cambio (escasa valoración de esta tarea). En las tendencias para el
trabajo en el aula se señala como una estrategia ventajosa, el aprendizaje colaborativo
que “se puede considerar como un modelo educativo innovador que propone una manera
distinta de organizar lo que sucede en el aula e implica agrupar a los estudiantes en
equipos pequeños y heterogéneos para potenciar el desarrollo de cada uno de éstos con
la colaboración de cada uno de los demás miembros del equipo”
69
.
66
Navas, Luis. Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Facultad de Ingeniería, Departamento de Informática y
Telecomunicaciones, Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogota, 2004.
academia.uniminuto.edu/docentes/modulos/tecnoinfocomun.pdf
67
Nieto Estévez, Página 79. Op.Cit., p. 23
68
Ibid. P. 90
69
Aguilar, Corredor, Ewert, Fiallo, Porras, Ramón. Aula Virtual: una alternativa en educación superior. UIS, 1ª Edición.
Bucaramanga, Colombia, 2003. Página 52.
Seitenansicht 66
1 2 ... 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 ... 216 217

Kommentare zu diesen Handbüchern

Keine Kommentare