183
exhaustivamente todas las fases y etapas del proceso. Nos fue útil en la parte de
Plan de Trabajo.
• Reynoso, Carlos Billy. Introducción a la Arquitectura de Software, Universidad De
Buenos Aires Versión 1.0, Marzo de 2004.
www.microsoft.com/spanish/msdn/arquitectura/roadmap_arq/intro.asp
Artículo que presenta una profunda y clara visión sobre Arquitectura de Software,
tema en el cual se encuentra poca literatura. Nos fue útil en la sección 6.
ARQUITECTURA.
• Letelier Torres, Patricio. Desarrollo de Software Orientado a Objeto usando UML.
Departamento de Sistemas Informáticos y Computación (DSIC), Universidad
Politécnica de Valencia (UPV), España, 2003. www.dsic.upv.es/~uml
Diapositivas que nos dan un vistazo a UML y cómo se deben tener en cuenta
diferentes aspectos en la metodología de desarrollo a seguir. Aunque se centra en
el RUP (Rational Unified Process), se aplica a cualquier metodología por lo que
nos fue útil para comprender UML y su forma de trabajar.
• Rumbaugh, Jacobson, Booch. The Unified Modeling Reference Manual. Addison-
Wesley, First Printing. USA, December 1998.
Manual de Referencia de los creadores de UML. Completa referencia de todos los
conceptos que involucran el desarrollo de software modelado con esta
herramienta. Fueron de utilidad las partes “2. UML Concepts” y “3. Reference”
para consultar dudas acerca de los diagramas que se hicieron en 6.
ARQUITECTURA y durante el resto del proyecto.
• García Molina, Jesús. Tema 1: Introducción a UML. Departamento de Informática
y Sistemas, Universidad de Murcia, España, 1999. www.dis.um.es/~jmolina
Completísimo resumen en más de 200 diapositivas acerca del lenguaje unificado
de modelado, incluyendo descripción y ejemplos detallados de cada uno de los
diagramas. Fue de mucha utilidad en 3. DESARROLLO DEL SOFTWARE, para
entender correctamente la concepción de cada diagrama.
• Ruiz, Francisco. Página de la Asignatura Bases de Datos. Escuela Superior de
Informática, Universidad de Castilla La-Mancha. España, Octubre 2000.
alarcos.inf-cr.uclm.es/doc/bda/doc/teoria.htm
Kommentare zu diesen Handbüchern