179
RECOMENDACIONES
• Se recomienda, para el uso de la herramienta, recopilar para cada uno de los
estudiantes, mediante un acceso a las diferentes Bases de Datos de la
Universidad, su historial completo del estudiante: cuántas y cuáles materias ha
perdido, cuáles y cuántas materias ha cancelado, cuántas veces ha sido premiado
por su promedio, nombre de los padres, etc. Esto suministraría un perfil más
completo, permitiéndole al profesor hacerse una mejor idea de quién es en
realidad el estudiante, además de tener la posibilidad de correlacionar los
antecedentes con el presente académico.
• Se recomienda, para una futura implementación, el diseñar e implementar una
WLAN a través de todo el campus universitario, que junto con el suministro de
PDAs tanto a estudiantes como a profesores, no sólo facilitaría el intercambio de
datos (sería inalámbrico), sino que ampliaría drásticamente el espectro de
posibilidades de aplicaciones y usos entre usuarios y la universidad, como bien se
puede ver en el apartado 1.4 ESTADO DEL ARTE.
• Sería interesante el escalar la aplicación de tal forma que le sirva no sólo a un
docente, sino a una gran cantidad de éstos, alimentándose todos, por ejemplo, de
un solo servidor de datos.
• Para una máxima velocidad en los tiempos de respuesta de la aplicación, se
recomienda para una versión posterior, optimizar los algoritmos de búsqueda y/o
comprar la librería CatalogSearch de SuperWaba.
• Dado que el subsistema de la PDA fue desarrollado en SuperWaba, y éste soporta
tanto sistema operativo Palm (de Palm Inc.) como Pocket PC (de Microsoft), haría
falta un Conduit alterno (el módulo de sincronización desarrollado sólo funciona
con Palm) para tener así una aplicación verdaderamente independiente de la
plataforma.
Kommentare zu diesen Handbüchern