Pulsar PEG770 Bedienungsanleitung Seite 51

  • Herunterladen
  • Zu meinen Handbüchern hinzufügen
  • Drucken
  • Seite
    / 217
  • Inhaltsverzeichnis
  • LESEZEICHEN
  • Bewertet. / 5. Basierend auf Kundenbewertungen
Seitenansicht 50
32
por la licencia GNU LGPL (GNU Lesser General Public License, formerly the GNU Library
General Public License, www.gnu.org/licenses/lgpl.html), la cual, entre otras cosas,
permite distribuir y modificar el software. Se usó porque está diseñado específicamente
para la instalación de aplicaciones que incluyan un conduit, aunque sin embargo también
sirve para aplicaciones usuales.
1.2.1 SOFTWARE DE DESARROLLO
Como ya se vió en la sección 1.1.4. HERRAMIENTAS Y SOFTWARE DE DESARROLLO
DISPONIBLE, son muchas las herramientas de desarrollo que se encuentran disponibles
en el mercado, tanto de distribución libre como comerciales. Se trabajó con la
herramienta libre SuperWaba 4.21b (a partir de la versión 5 la licencia ya no es libre).
SuperWaba es una plataforma para la programación de dispositivos pequeños,
especialmente PDAs. Está basado en Java y define un lenguaje, una máquina virtual, un
formato de ficheros .class y un conjunto de clases base. La sintaxis de los programas
escritos para SuperWaba es un subconjunto del lenguaje Java.
En 1999 Waba (que inicialmente estaba enfocado a teléfonos celulares) surge como
solución a los problemas de J2ME (Java 2 Micro Edition), la plataforma de Java para
programar dispositivos móviles. Problemas tales como que está enfocada a los
SmartPhones y que la máquina virtual muy lenta y pesada para los dispositivos.
SuperWaba surge como mejora de Waba en el 2001 (desarrollado por el brasilero
Guilherme Campos Hazan
53
). Debido al método en que ha sido diseñado, los
programadores pueden usar herramientas de desarrollo orientadas a JAVA para crear
programas que se ejecuten en SuperWaba. Muchas de estas herramientas son baratas e
incluso gratis. El formato de los ficheros clase (.class) de SuperWaba son también
subconjuntos del formato Java. Sin embargo SuperWaba no deriva de JAVA ni tiene que
ver con Sun Microsystems. El lenguaje definido por SuperWaba, su máquina virtual y el
formato de los ficheros clase han sido diseñados de forma tal que sean óptimos para su
uso en PDAs. Las características de JAVA que usaban mucha memoria o que eran
53
www.guich.com/resume.html
Seitenansicht 50
1 2 ... 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 ... 216 217

Kommentare zu diesen Handbüchern

Keine Kommentare