96
Lugar de Procedencia: 8
Otros: nivel académico, pasatiempos, carrera, costumbres,
promedio, evaluación de competencias en desarrollo año tras
año, materias cursadas y en curso, si tiene proyecto de grado y
cuál
Comentarios Destacados:
• Porque permite humanizar la relación profesor-estudiante. Agregaría yo el nombre
y ocupación de los padres y hermanos, pasatiempos y habilidades, tanto
académicas (p.e. no le gusta programar pero sí diseñar páginas web) como no
académicas (p.e. toca guitarra). Esto permitiría identificar el perfil del estudiante,
permitiendo la personalización del proceso educativo. El conocer este perfil sería
útil también en casos donde se requieran hacer grupos para determinada tarea
(p.e. conociendo las preferencias de los alumnos, sería fácil saber a quiénes se
debe recurrir al hacer un grupo de investigación en determinado tópico) o
simplemente para conocer sus motivaciones. Sugiero tratar de sugerir un formato
de perfil, para que el alumno lo llene. Tendría algunos campos obligatorios (correo,
promedio acumulado, cuántas y cuáles materias ha perdido, entre muchos otros),
otros opcionales (no se puede obligar al estudiante a decir todo acerca de él).
Sería incómodo que el profesor tuviera que digitarlo, por lo que el alumno debería
proporcionarlo de manera digital (sugiero en una aplicación web en vez de correo
electrónico, para facilitar la sincronización con la herramienta). El perfil del alumno
debe entonces, cobijar tanto a estudiantes de proyectos de grado, como de
asignaturas. Incluso para salones muy grandes, es donde surgiría la mayor utilidad
de la herramienta (p.e. sería más fácil para el profesor identificar a sus alumnos con
una foto).
• Porque entre más nos acerquemos a los intereses, características y motivaciones
del estudiante, será más fácil acompañar sus procesos de aprendizaje.
• Porque serviría para mejorar la orientación del curso a la situación e intereses de
los estudiantes.
• Porque Colombia es un país de regiones y costumbres, las cuales hay que
aprender a respetar, por ejemplo las fiestas de pueblo. Conclusión, porque permite
identificar las culturas.
Kommentare zu diesen Handbüchern